Cuestión de moral, el no respetar áreas para personas discapacitadas

                                                Por Javier Claudio

            Dos rostros parecen tener las áreas para discapacitados, aquellas que son colocadas donde no se requiere y las que sin respeto son ocupadas de manera indiscriminada por conductores comunes y cuyas acciones que a su vez evidencian la falta de orden por parte de autoridad de Seguridad Vial.

Se conoce bien que uno de los mayores problemas en educación vial que existe en México, es no respetar los lugares de estacionamiento para discapacitados, lo que dificulta la movilidad de las personas que en realidad lo necesitan, declaró Fernando Torres Villarreal.

El ex presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo reprochó la falta de valores de las personas, situación que en que en la medida que va pasando el tiempo se va agudizado más y pierden la proporción, de la moral del deber, del quehacer y que no hacer, pero sobre todo no ponerse en los zapatos de la persona incapacitada.

“Es lamentable que hay mucha irresponsabilidad, falta de cultura y moral. Así también de la gente que responda a los llamados del sentido común; es decir no le hagas a otro lo que no quiere que te hagan”, deploró.

Precisó sobre las “islas de anarquía vial” en que se han convertido los estacionamientos de los grandes centros comerciales, donde no se respetan las áreas asignadas para personas discapacitadas, líneas amarillas, rojas, ni nada por el estilo.

“Y ante la falta de respeto de esas áreas restringidas, los veladores dicen, no nos hacen caso. Además, no pueden entrar agentes de vialidad para imponer orden y entre ellas la sanción, como el mejor remedio”, comentó Villarreal Torres.

Estas acciones son una falta de escrúpulos, de valores y sentido de responsabilidad, particularmente en los estacionamientos de los supermercados, donde cada quiere hace lo que quiere al no poder entrar autoridades, asentó.