Ramón Mendoza S
Reportero / 29-12-2020
La Coordinación de Protección Civil en el Estado informa a la población que existe un protocolo y un reglamento para almacenar pólvora en sitios adecuados y exhorta a la población que al paso de esta temporada de fin de año, no acumule dichos productos en sus casas.
El titular de la corporación estatal, Pedro Granados Ramírez, recordó que se requiere licencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para establecer y operar locales para el almacenamiento y para la compraventa de artificios pirotécnicos.
Recordó que a nivel nacional existe una legislación y reglamentación con el propósito de contribuir a reducir los riesgos durante la gestión de la actividad pirotécnica.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres desarrolló una” Guía” , en la que se establecen recomendaciones generales de seguridad para el almacenamiento temporal de los diferentes tipos de fuegos artificiales, así como para su uso en celebraciones religiosas, culturales, cívicas o de cualquier otra índole, que son realizadas en el exterior de las construcciones o edificaciones y para talleres pirotécnicos. Generalmente son establecimientos alejados de la mancha urbana, como en la carretera Interejidal y en las faldas de la Sierra Madre y que además cumplen con las medidas de seguridad necesarias.
Protección Civil recomendó a la ciudadanía en general a evitar riesgos comprando artículos de pólvora en lugares clandestinos y pidió que mejor acudan a los puntos de venta autorizados por la Sedena.
Recalcó que la venta al público de los artificios de pirotecnia sólo se podrá realizar por establecimientos de venta debidamente autorizados conforme a la ley.
Finalmente Protección Civil del Estado hace un llamado a toda la ciudadanía a contribuir en la prevención del riesgo ocasionado por los artículos pirotécnicos y fuegos artificiales que afecten la salud, vida e integridad de menores de edad y adultos.