Pandemia de desabasto de medicamentos y de infraestructura caducas hospitales del ISSSTE en municipios: Alvarado Manríquez

21 abril, 2021
Pandemia de desabasto de medicamentos y de infraestructura caducas hospitales del ISSSTE en municipios: Alvarado Manríquez
Secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNADETISSSTE, Rubén Eugeni Alvarado Manríquez.

La mayoría de los hospitales generales y regionales, así como  clínicas del ISSSTE que se ubican  en los municipios del país está a punto de colapsar por problemas  de falta de medicamentos, infraestructuras caducas y de personal médico, alerta  el  secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNADETISSSTE, Rubén Eugeni Alvarado Manríquez.

El líder sindical, aclara que el tema del desabasto de medicamentos no es un problema de ahora, sino de al menos 25 años que se viene arrastrando, y “hoy en el ISSSTE  tenemos pandemia de desabasto de medicamento, equipo, personal, hospitales caducos e infraestructura que no favorece la atención médica a los trabajadores del Estado”.

Señaló que a nivel central se envían los medicamentos, equipos como batas y cubre bocas, para llenar los hospitales y clínicas en todo el país, pero al llegar a los estados  solo  llegan el 70 o 80 por ciento.

Alvarado Manríquez, dijo que esa situación la han venido denunciado, y  que desde  el nacimiento del sindicato que encabeza se entrevistaron con el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda y con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que  recorriera clínicas del instituto, y que hasta la fecha no hay respuesta.

Reconoció que el peor servicio lo presta el ISSSTE  en el país, pero no por culpa del personal, sino  por no cubrir las necesidades  y el robo de medicamentos como sucedió en hospital regional de  Morelia, en donde curiosamente desaparecieron los fármacos más costosos.

“Esas prácticas ya tienen mucho tiempo en muchos hospitales regionales. Por ejemplo hace un año, cuando  empezaba el tema de la pandemia  una bomba de oxígeno que tiene un costo de 36 mil dólares desapareció en  menos de 24 horas habiendo vigilancia y cámara de video.

Agregó que distinciones como esa hay muchos de lo que pasa  en la institución, pero no es un tema de ahorita, “el presidente recibe el ISSSTE en una situación muy delicada, casi al borde de la extinción, y nosotros como trabajadores levantamos la mano para buscar soluciones en beneficio de los derechohabientes “.

Resalta que es inexplicable la inauguración del hospital de Tláhuac (Ciudad de México), considerado el más moderno en América  Latina, cuando se  requiere mil 500 trabajadores, es decir ese número de plazas, para brindar atención a los derechohabientes.

Advierte que  el ISSSTE tiene alrededor de 110  mil trabajadores para  dar atención a 13. 5 millones de derechohabientes,  por lo que es urgente triplicar la plantilla laboral con gente comprometida con el gobierno, y principalmente con los trabajadores del Estado que requiere atención en la institución