Fracasa Maki en su afán de control del bloque del norte

25 agosto, 2021

 A pesar de sus esfuerzos por aparecer como la líder del llamado bloque del norte dentro de las filas de MORENA, la alcaldesa  Maki Ortiz Dominguez  ha fracasado en su intento por erigirse como la conductora de un movimiento morenista, con el cual intentaría presionar al CEN de Mario Delgado Carrillo, de cara a la nominación del candidato guinda a la gubernatura de Tamaulipas. 

 En la filosofía  personal de Maki, no existe la  posibilidad de  sumarse a otras opciones de género, salvo la suya propia, de ahí que cuando surgen los nombres  como el de la alcaldesa neolaredense Carmen Lilia Cantú Rosas, considerada como un producto político más  joven y con mayor carisma que la ojiverde reynosense, Maki recurre a su espejito político de cabecera para preguntarle:  

¿Espejito, espejito, quien es la más bonita del virtual reino  de la alternancia dela 4T?  Y el joven espejo convertido ya en alcalde electo de la urbe más poblada de Tamaulipas, le contesta: “hace algunos meses tu  eras  mami, pero en las lejanas tierras del septentrión neolaredense hay una acaldesa electa más bonita e inteligente, de la cual debes cuidarte, a la hora de soñar con ser gobernadora”. 

 Y ciertamente Carmen Lilia considerada como la “Nicole Kidman” tamaulipeca, es una respetable dama que trae la política en  sus genes, y que a estas alturas pinta ya para  hacer historia en la transformación de la urbe más norteña de nuestro estado.  

 Carmen Lilia ha estado aprovechando la senda del tiempo que conduce al primero de octubre próximo, cuando habrá de tomar las riendas de la alcaldía. A estas alturas los sectores más amplios de la sociedad civil, se han sumado a su proyecto. El más reciente , es el llamado Colegio de Notarios de Nuevo Laredo, presidido por el licenciado Juan José  Ramos  Montoya.  

CLCR no pierde el tiempo, pues el pasado martes se reunió también con la Directora General de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Natalia Jasso Vega, con el fin de destrabar proyectos estratégicos. 

 Volviendo al tema Maki Ortiz, en la  CDMX , o para decirlo más exacto en Palacio Nacional consideran que con la candidatura a la alcaldía para su hijo Carlos Peña Ortiz,  se ha trazado una alianza, en la cual Maki está obligada a disciplinarse a lo que disponga el alto mando morenista en el país. En otras palabras Maki tiene una deuda moral y política, con quienes le concedieron la posibilidad  de ejercer el poder durante dos periodos municipales más en Reynosa. Pero hasta ahí. 

 Otra ciudad importante de la frontera a la cual Maki busca englobar en su proyecto de fallido  liderazgo, es Matamoros, sin embargo aquí se topa con un alcalde enjundioso y vanguardista como lo es el maestro Mario Aberto López Hernández, mismo que  trae números  electorales de la pasada elección , muy superiores a los de la señora Ortiz Dominguez  en Reynosa. 

  La “Borrega” es  considerado ya como un referente en materia de contundencia electoral, un poderío en las urnas, que es fiel reflejo de la transformación  social y  de infraestructura, en la que ha estado inmerso el pueblo de Matamoros. Avalado por un incuestionable historial de obra pública y de servicios en el territorio matamorense,  el alcalde López Hernández construye su propio proyecto. 

El hecho de que, MORENA  haya obtenido resonantes triunfos en las principales ciudades fronterizas de nuestro estado, convierte el escenario  en un equilibrio de fuerzas, de cara a noviembre, el mes llamado a ser fecha clave para la candidatura morenista a gobernador. 

Más aun tratándose de una cuestión de género, donde el fiel de la balanza presidencial se inclinaría más por Carmen Lilia que se ha definido ya dentro de las filas del morenismo  tamaulipeco. Y no por una Maki que sigue con un pie en el PAN de Marko Cortés  y otro en los resbaladizos escalones externos del morenismo.