Publicidad

El PRI legisla en favor de las mujeres con la «Ley Nenis y No Esta Sola»

marzo 3, 2025
El PRI legisla en favor de las mujeres con la «Ley Nenis y No Esta Sola»

IMPULSA EL PRI EDOMEX “LEY NENIS” Y “NO ESTÁS SOLA” EN PRO DE LAS MUJERES

 Se trata de la “Agenda Violeta”, propuestas de empoderamiento económico y de

igualdad que serán planteadas en el Congreso Local.

 No hay nada que celebrar en el Estado de México con los altos niveles de

inseguridad, el desabasto de agua y problemas en el sector salud.

 El PRI continúa proponiendo las mejores iniciativas en beneficio de los mexicanos.

Preocupados por la situación de vulnerabilidad en que se encuentran varios sectores en el

Estado de México, como son las mujeres, el PRI del Estado de México presentó la “Agenda

Violeta” para impulsar el desarrollo económico-digital y la igualdad, así lo dio a conocer la

Senadora Cristina Ruiz Sandoval, Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE).

En conferencia de prensa, la dirigente estatal acompañada por diputadas y diputados

locales, explicó que la “Ley Nenis” busca reformar la Ley de Fomento Económico del Estado

de México para promover el comercio electrónico impulsado por las mujeres, otorgándoles

herramientas para su consolidación en la economía digital.

Sandoval Ruiz destacó la importancia de esta propuesta impulsada por la legisladora

Mercedes Colin, pues el Estado de México concentra el 15 % de “nenis” del país, con más

de 177 mil 166 mujeres dedicadas al emprendimiento.

Por otra parte, se refirió a la “Ley No Estás Sola”, promovida por la diputada Lety Mejía,

que refiere a una Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral para promover políticas

que faciliten dicha conciliación, incluyendo el acceso a servicios de cuidados infantiles y

atención a personas dependientes.

En otros temas, la presidenta del CDE también recordó que el PRI propuso la “Ley

Antichapulín” para evitar que Diputadas, Diputados, Senadoras y Senadores federales por

la vía plurinominal, brinquen de partido, “se busca garantizar que las y los legisladores

mantengan la representación partidista que les fue asignada; el PRI va a garantizar que la

representación política sea auténtica y legítima”, dijo.

Además, refirió que los principales indicadores de inseguridad, informalidad laboral y salud registrados en el último año en el Estado de México están generando preocupación, por lo que es necesario exigir resultados e instituciones fuertes para el bienestar de todos.“Conmemoramos 201 años del Estado de México, pero del último año no hay nada que celebrar, pues a pesar de su potencial se enfrenta a desafíos que impiden un desarrollo pleno y equitativo”, dijo.

Destacó que, de acuerdo con la encuesta de la Encuesta Nacional de Victimización y

Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2024), la población respondió que los

principales problemas de nuestro estado son la inseguridad, con 67.6 %, el desabasto de

agua potable, con 49.9 %, y la atención a la salud de la población, con 29.2 %. Además, en

sólo un año disminuyó la población económicamente activa en más de 49 mil trabajadores,

lo que se suma a que 4.4 millones de personas que están en la informalidad.