* Cumplió su quinto año al frente de la International Chamber of Commerce México (ICC México);
reafirma el compromiso de liderar un año más el camino hacia un entorno de negocios más
resiliente, competitivo y justo
Ciudad de México, a 27 de marzo de 2025
Al cumplir su quinto año al frente de la International Chamber of Commerce México (ICC México),
Claus von Wobeser ofreció a la Asamblea General de Asociados un mensaje cargado de reflexión y de
llamado a la acción ante los retos globales que enfrentan las empresas mexicanas y el comercio
internacional, donde el presidente destacó la magnitud de los desafíos en un entorno económico
mundial incierto, donde el proteccionismo, la guerra comercial, el caos geopolítico y las perturbaciones
en las cadenas de suministro se han convertido en elementos disruptivos que frenan la inversión y
amenazan la creación de empleo.
El panorama actual, marcado por tensiones comerciales y políticas unilaterales recuerda los momentos
de incertidumbre que rodearon la fundación de la ICC en 1919, cuando la economía global también se
encontraba amenazada por la inestabilidad política y económica. En ese entonces, los empresarios
visionarios que fundaron la ICC, conocidos como los «Mercaderes de la Paz», tomaron la decisión de
actuar y defender el comercio y la inversión como motores de desarrollo, recordó von Wobeser, quien
dijo que hoy, como entonces, ICC México reafirma su compromiso con la defensa del comercio
internacional, el Estado de Derecho y el impulso al desarrollo económico y social global.
Con presencia en 170 países, ICC sigue desempeñando un papel clave en la búsqueda de soluciones
para los problemas globales, especialmente en tiempos tan complejos. «Redoblaremos nuestros
esfuerzos para que nos escuchen como la voz colectiva de la economía real, seguiremos innovando
para generar nuevas soluciones y herramientas para atender las necesidades de las empresas de todos
los tamaños», aseguró von Wobeser, al establecer que esta estrategia busca transformar los desafíos
en oportunidades y fortalecer el desarrollo económico en México y el mundo.
El presidente del organismo en México, aseguró que a lo largo de su gestión, ICC México ha
consolidado su liderazgo en los debates internacionales, buscando siempre que el comercio continúe
siendo un motor de prosperidad y paz y agradeció a los asociados por su apoyo continuo y su
participación activa en las tareas de la organización, destacando la importancia de enfrentar los retos
globales de manera unida y renovando el compromiso fundamental con la misión de ICC: impulsar el
comercio y la inversión como fuerzas para el progreso humano.El informe anual de ICC México refleja el impacto de sus acciones y logros alcanzados a lo largo del
año, en sintonía con la Hoja de Ruta global de ICC para el período 2024-2026, en el que se establecen
cinco ejes estratégicos fundamentales: reducir las fricciones comerciales, promover la justicia y el
Estado de Derecho, la acción efectiva en sostenibilidad y cambio climático, la aceleración de la
digitalización del comercio y el fortalecimiento de la cooperación multilateral, esfuerzos que continúan
siendo clave para enfrentar la incertidumbre económica y las tensiones políticas que amenazan el
crecimiento global.
La reducción de fricciones comerciales es fundamental para asegurar un entorno de negocios estable
y predecible, apuntó para agregar que, en ICC México, se trabaja de manera constante para mitigar los
efectos de políticas proteccionistas y para que más empresas de todos los tamaños accedan a las
herramientas necesarias para integrarse al comercio global. «Nuestro objetivo es que las empresas
mexicanas no solo sobrevivan, sino que prosperen en el ámbito internacional», expresó von Wobeser,
destacando la importancia de la cooperación multilateral y la reforma del sistema de la Organización
Mundial del Comercio (OMC).
En cuanto a la sostenibilidad y la acción climática, ICC México ha adoptado medidas innovadoras, como
el impulso de los «ICC EcoTerms», para facilitar el comercio responsable y garantizar que las empresas
puedan adaptarse a la transición hacia una economía baja en carbono, además de que se promueven
reformas normativas que eliminen barreras que dificultan la adopción de soluciones sostenibles, lo
que representa una oportunidad para que México y el mundo construyan una economía más inclusiva
y respetuosa con el medio ambiente.
La digitalización del comercio también es un área clave en la agenda de ICC México, con el objetivo de
que más del 50% del comercio mundial esté respaldado por leyes que reconozcan documentos
electrónicos este 2025, estrategia con la cual la organización busca eliminar las barreras burocráticas
y facilitar un entorno más eficiente y seguro para el comercio internacional, con la creación de
corredores digitales que optimicen los procesos y promuevan un comercio más ágil e inclusivo.
De acuerdo con los estatutos de la ICC México, Claus von Wobeser inició a partir de hoy su sexto y
último año al frente de la organización mundial de las empresas en nuestro país, y cerró su mensaje
con un llamado a todos los miembros y la comunidad empresarial para renovar su compromiso con el
futuro del comercio global. «Juntos, podemos hacer que el comercio siga siendo un motor de paz y
prosperidad para México y el mundo», concluyó, reafirmando la misión de ICC México de liderar el
camino hacia un entorno de negocios más resiliente, competitivo y justo.