- Mi visión de la justicia, es de ser de izquierda
Por Alejandro Valladares Almanza
Fotos Omar Valladares V.
Toluca, Estado de México; 12 de mayo de 2025.- Con un mensaje firme y una postura clara a favor de la transformación del sistema judicial, la doctora Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo un amplio diálogo con medios de comunicación en la ciudad de Toluca, donde respondió preguntas durante más de 50 minutos.
Durante el encuentro, Ibarra Olguín enfatizó su respaldo absoluto a una reforma judicial profunda, desmarcándose de posturas conservadoras dentro del Poder Judicial. Yo siempre estuve a favor de una reforma judicial, estuve en contra del paro, estoy a favor de los cambios y la transformación de este país. México no aguanta más”, expresó con convicción.
La aspirante criticó abiertamente a quienes, desde dentro del sistema, se oponen al cambio por intereses personales: “Quien no quiere cambiar es porque quiere mantener sus privilegios. Eso lo creo fehacientemente y yo estoy a favor de los cambios”.
Ibarra también denunció que los impulsores de una nueva justicia han sido objeto de ataques internos. “Fuimos atacados desde dentro, los del Poder Judicial, los que sí queremos estos cambios, los que sí necesitamos y deseamos una nueva justicia”, señaló.
Con una trayectoria marcada por una visión progresista, Ibarra Olguín reafirmó los valores que guían su quehacer jurídico: “Mi filosofía desde siempre, mi visión de la justicia, es de ser de izquierda, porque esos son los valores que he tenido desde casa y son con los que he impartido justicia”.
No obstante, aclaró que su enfoque no implica parcialidad: “Eso no significa darle la razón siempre a los grupos vulnerables. Significa simplemente emparejar la cancha del juego de la justicia”.
La doctora expuso cómo el desequilibrio de poder en los juicios impide que exista justicia verdadera. “¿Por qué cuando vamos a juicio y hay una persona poderosa con este nivel de poder y otra persona que llega sin nada, y no hacemos nada para cambiar ese desequilibrio, ¿quién va a ganar? Pues el poderoso. Si no emparejamos la cancha desde un inicio, no estaremos impartiendo justicia, estaremos reiterando esos desequilibrios que desde siempre han existido”, explicó.
Ibarra Olguín concluyó su intervención subrayando que el derecho debe ser un instrumento para cerrar las brechas sociales. “El derecho, por el contrario, sí debe ser un instrumento para cerrar las grandes brechas de desigualdad que existen en nuestro país”.
La doctora Ana María Ibarra Olguín buscará convertirse en ministra de la SCJN en el proceso electoral del próximo 1 de junio, una elección que marca un momento histórico en México, al redefinir el rumbo del máximo órgano de justicia del país.