Publicidad

Shantall Zepeda Regidora de Toluca denuncia 4 casos de acoso sexual y laboral dentro de la administración municipal

mayo 19, 2025
Shantall Zepeda Regidora de Toluca denuncia 4 casos de acoso sexual y laboral dentro de la administración municipal

  • Shantall Zepeda Escobar lanza un fuerte llamado a la Contraloría, la Comisión de Derechos Humanos y al Instituto Municipal de la Mujer tras denunciar al menos cuatro casos de violencia contra trabajadoras del ayuntamiento que encabeza Ricardo Moreno Bastida.

Toluca, Estado de México; 19 de mayo de 2025 . — La Doctora Shantall Zepeda Escobar, regidora del Ayuntamiento de Toluca, denunció públicamente casos de acoso sexual y hostigamiento laboral al interior de la administración municipal. La declaración fue realizada al término de una conferencia de prensa semanal en la sede del PRI mexiquense, presidida por la senadora Cristina Ruiz.

Zepeda Escobar reveló que al menos cuatro trabajadoras del Ayuntamiento han sido víctimas de violencia de género dentro de sus espacios laborales. Dos de ellas pertenecen a la Consejería Jurídica de la Secretaría del Ayuntamiento, específicamente en la Oficialía del Registro Civil. Una ha denunciado acoso laboral y otra, acoso sexual. A pesar de haber solicitado información oficial a la Contraloría Municipal, la regidora afirmó que, hasta la fecha, no ha recibido respuesta.

“Hace aproximadamente una semana recibí a unas compañeras servidoras públicas para compartirme su sentir sobre este acoso y hostigamiento laboral. Dos ya denunciaron: una por acoso y hostigamiento laboral, y otra por acoso sexual. En cabildo ya solicité un informe a la Contraloría municipal. A la fecha no he recibido ninguna respuesta”, declaró la regidora.

Zepeda informó que a raíz de haber hecho pública esta problemática en sesiones de cabildo, más servidoras públicas se han acercado para manifestar situaciones similares. “Yo no soy la instancia para sancionar, pero como presidenta de la comisión edilicia, oriento, canalizo y acompaño a las víctimas”, expresó, haciendo un llamado urgente a las instancias competentes.

La regidora también subrayó que existen dos casos adicionales de acoso sexual dentro de la Coordinación de Atención Ciudadana, lo que eleva a cuatro los casos actualmente identificados y documentados.

En su mensaje, hizo énfasis en la falta de voluntad para crear una Unidad de Género dentro del ayuntamiento, una figura obligatoria por ley que debería atender y prevenir la violencia institucional contra las mujeres.

“En una sesión de cabildo solicité la creación de una unidad de género. Por ley los ayuntamientos deben contar con una instancia de apoyo a la mujer. No se ha creado y ya llevamos cinco meses y medio sin acciones concretas”, afirmó con tono crítico.

Zepeda Escobar también destacó la responsabilidad del alcalde Ricardo Moreno Bastida al tener conocimiento de los hechos. “Entiendo que el alcalde ya tiene conocimiento. Seguramente estará emprendiendo acciones, porque es una situación muy lamentable”.

La regidora concluyó su denuncia con una advertencia clara: “Para las compañeras, es un infierno vivir día a día en su lugar de trabajo con los posibles agresores”.

Las denuncias han sido presentadas ante la Contraloría Municipal, la Comisión de Derechos Humanos y el Instituto Municipal de la Mujer. Ahora, las víctimas y sus representantes exigen acciones inmediatas y efectivas. Mientras tanto, la regidora continuará dando seguimiento puntual al caso, comprometida —según dijo— no solo con su función como oposición, sino con la defensa de los derechos de las mujeres al interior del gobierno local.