Publicidad

Concluye el curso de control y manejo de población en vida libre por conflicto humano – cocodrilo en Tamaulipas

julio 3, 2025
Concluye el curso de control y manejo de población en vida libre por conflicto humano – cocodrilo en Tamaulipas

Cd. Victoria, Tamaulipas. – Con una participación activa de más de 90 personas, concluyó exitosamente el curso “Control y Manejo de Población en Vida Libre por Conflicto Humano – Cocodrilo”, realizado del 21 al 28 de junio en la UMA Coco Canek, ubicada en el municipio de Villa de Casas. La capacitación reunió a representantes de 12 municipios, 9 instituciones gubernamentales, 3 instituciones educativas y 3 asociaciones de conservación, todos comprometidos con el manejo ético y profesional del cocodrilo moreletti, especie clave en el ecosistema tamaulipeco.

Este esfuerzo fue respaldado por el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), y coordinado por la Comisión de Caza y Pesca de Tamaulipas, como parte de las acciones estratégicas para fortalecer las capacidades locales en la atención a conflictos con fauna silvestre.

El curso fue impartido por dos expertos reconocidos a nivel nacional: el biólogo Axel Javier Cardoso Contreras y el biólogo Daniel Rodríguez Negrete, especialistas en cocodrilianos con más de siete años de experiencia en el manejo y la biología de estas especies. Su formación abarca el uso de técnicas certificadas para el control y la manipulación de más de cinco especies de cocodrilianos en todo el mundo, aportando un enfoque técnico, ético y altamente profesional a esta capacitación.

Durante los ocho días de formación, los participantes adquirieron conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán brindar una respuesta más efectiva ante reportes ciudadanos y avistamientos de cocodrilos, particularmente durante la temporada de lluvias, cuando estos encuentros suelen incrementarse.

Beneficios clave del curso:

Mayor capacidad de respuesta local, con personal capacitado en técnicas de manejo y reubicación segura. Disminución del riesgo para la vida humana y animal, mediante un enfoque preventivo y ético.

Fortalecimiento de la cultura ambiental, promoviendo la sensibilización desde instituciones escolares y comunidades.

Desarrollo de protocolos municipales, mejorando los planes locales de atención ante emergencias con fauna silvestre.

Reducción de reportes mal atendidos o no atendidos, optimizando la intervención ante la presencia de cocodrilos.

Luis Eduardo García Reyes, vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca, destacó:

“Gracias a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, hoy estamos preparados para prevenir riesgos ante los avistamientos de cocodrilo moreletti en los municipios capacitados. Agradecemos también a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente por hacer posible esta formación, que representa un paso firme hacia una convivencia más segura y responsable con nuestra fauna silvestre. Y muy especialmente, reconocemos las facilidades otorgadas por el presidente municipal de Casas, Jorge Humberto Hinojosa, quien brindó todo el respaldo para el desarrollo exitoso de esta capacitación.”

Tamaulipas se posiciona así como un referente nacional en el manejo ético y técnico de fauna, reafirmando su compromiso con la biodiversidad y la seguridad de sus comunidades. Se invita a la ciudadanía a reportar de inmediato al número de emergencias 911 cualquier avistamiento de cocodrilos, a fin de garantizar una atención oportuna y proteger tanto a las personas como a la fauna silvestre.