Publicidad

Aprueba H. Consejo Universitario de la UAEMéx modificación de bases para proceso de elección de la Rectoría

julio 9, 2025
Aprueba H. Consejo Universitario de la UAEMéx modificación de bases para proceso de elección de la Rectoría

 

•⁠ ⁠Por mayoría de votos, se aprobó que del 10 al 14 de julio se realizará la auscultación cualitativa, que considera la difusión de información relacionada con las aspirantes.
•⁠ ⁠La jornada de votación se llevará a cabo el día 15 de julio de 9:00 a 18:00 horas. Podrá ser en modalidad presencial o electrónica por sector.

🟢🟡 Toluca, Méx; 08 de julio de 2025. En sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó por mayoría de votos el Acuerdo por el que se modifican las Bases para el Proceso de Elección de Rector o Rectora de la UAEMéx para el Periodo Ordinario 2025-2029, y se determina reanudar el proceso de elección de la persona titular de la rectoría.
Durante la sesión encabezada por el encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, se explicó que en apego a la Reforma al Estatuto Universitario -aprobada en sesión extraordinaria el pasado cuatro de julio-, se estableció que el proceso se reanudará a partir del 9 de julio con la notificación de la conformación de Comités Electorales Internos.
Además, del 10 al 14 de julio se repondrá la difusión de la información proporcionada durante la auscultación cualitativa, ya desahogada, y se considera necesaria la promoción de la información relativa a las cualidades académicas, profesionales y personales de las aspirantes con registro; así como el debate realizado a través del encuentro entre aspirantes del pasado 9 de mayo. Finalizado el periodo de difusión, quedará prohibida la realización de cualquier actividad de promoción por parte de las participantes.
En tanto, del 10 al 11 de julio se conformarán los Comités Electorales Internos, los cuales tendrán como función principal la de coordinar la jornada de votación a través de la instalación de urnas, escrutinio, cómputo y entrega de los votos de los espacios universitarios.
Los comités se conformarán en función de las necesidades y población estudiantil de cada espacio universitario, con un mínimo de cuatro y máximo ocho integrantes: por cada dos integrantes del estudiantado habrá uno del personal académico y uno del administrativo.
Cabe resaltar que cada espacio universitario determinará cómo ejercerán el voto de su comunidad, de forma física o de forma electrónica, bajo un esquema de transparencia y protección de datos personales.
El 15 de julio se llevará a cabo la votación, en la que el Comité Electoral Interno dará inició a sus actividades a las 8:00 horas con la instalación de las urnas en los espacios que determine la Comisión Especial Electoral.
En caso de realizarse la votación mediante voto electrónico, la Comisión Especial Electoral facultará a una persona representante del Comité Electoral Interno, correspondiente.
La Jornada de Votación se llevará a cabo de las 9:00 a las 18:00 horas y será vigilada por la Comisión Especial Electoral en coordinación con los Comités Electorales Internos; además, las aspirantes a la Rectoría podrán asignar a una persona observadora por sede de votación, con previo registro ante dicha Comisión.
Posterior al cierre de las urnas físicas y del sistema para el voto electrónico, quienes integran el Comité Electoral Interno llevarán a cabo el conteo de votos por cada sector, a fin de determinar a la persona aspirante elegida por mayoría de votos por sector. En este sentido y en atención al principio de representatividad, el voto por el sector del alumnado se contabilizará por dos, el del personal académico por uno y el del personal administrativo por uno.
Finalizada la jornada, los Comités Electorales Internos publicarán en el espacio universitario, por medios físicos y digitales, el resultado del cómputo de votos, el cual se comunicará a la Comisión Especial Electoral.
En caso de existir una incidencia durante las jornadas de votación, las personas aspirantes podrán interponer Recursos de Inconformidad ante el H. Consejo Universitario. La Comisión Procesos Electorales recibirá los recursos de forma física el día 16 de julio en un horario de 10:00 a 12:00 horas en el Edificio Administrativo y el H. Consejo Universitario dará respuesta con carácter definitivo el mismo día a más tardar a las 20:00 horas.
El día 12 de julio el presidente del H. el Consejo Universitario emitirá la convocatoria para la sesión extraordinaria que se llevará a cabo el 17 de julio, la cual será transmitida a través de los medios de comunicación universitarios.
Finalmente, el H. Consejo Universitario se constituirá como Colegio Electoral en sesión extraordinaria y mediante el cómputo de los resultados de la votación por sector en cada espacio universitario, se designará a una persona que ocupará el cargo de Rectora de la UAEMéx para el periodo ordinario 2025-2029.
En caso de resultar empate entre quienes aspiran a la Rectoría, se llevará a cabo un conteo global de votos de la comunidad universitaria, sin distinción de sectores, de las personas que se encuentran empatadas, resultando electa aquella que haya obtenido la mayoría de votos.
Durante dicha sesión, la Comisión Especial Electoral, presentará ante el pleno su informe de actividades y, posteriormente, expresada la mayoría de votos en favor de una aspirante por parte de una persona representante de cada uno de los Comités Electorales Internos, la persona encargada de la rectoría tomará protesta a la Rectora Electa, con lo cual la sesión se dará por concluida.