Publicidad

En beneficio de las familias productoras San Mateo Atenco y Huixquilucan se unen para impulsar la Ruta del Calzado

julio 15, 2025
En beneficio de las familias productoras San Mateo Atenco y Huixquilucan se unen para impulsar la Ruta del Calzado

•⁠ ⁠Participan 25 familias productoras de calzado atenquense, ofrecen modelos para todos los gustos y tamaños, a precios muy accesibles.

•⁠ ⁠La expo-venta permanecerá en la explanada municipal de Huixquilucan del 12 al 20 de julio de 2025.

Huixquilucan, Estado de México, 15 de julio de 2025.- Este martes fue inaugurada en la explanada municipal de Huixquilucan la “Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025”, una expo-venta itinerante que acerca a la población productos elaborados por 25 talleres familiares y artesanales del municipio atenquense, reconocidos por su calidad, tradición y diseño competitivo a nivel internacional.

El acto fue encabezado por las alcaldesas de San Mateo Atenco y de Huixquilucan, Ana Muñiz Neyra y Romina Contreras Carrasco, respectivamente, quienes coincidieron en su compromiso de trabajar en conjunto para apoyar la economía familiar en el próximo regreso a clases e impulsar el consumo de productos mexiquenses.

En su mensaje, la presidenta Ana Muñiz agradeció la colaboración de Huixquilucan y subrayó que este esfuerzo de visibilidad al trabajo de más de mil 200 familias atenquenses productoras de calzado.

“Hoy no solo inauguramos una ruta comercial. Hoy nos ponemos en los zapatos de las familias que merecen calidad, variedad y precios justos. Nos ponemos también en los pasos de una tradición que ha cruzado generaciones y fronteras”, expresó.

Ana Muñiz recordó que la industria del calzado en San Mateo Atenco tiene raíces que se remontan al siglo XIX y que su historia se escribe cada día con el trabajo dedicado de sus artesanos. Destacó también el respaldo del senador Enrique Vargas del Villar como aliado del desarrollo de las familias atenquenses.

Por su parte, la presidenta Romina Contreras resaltó la calidad incomparable del calzado mexicano e invitó a la población de Huixquilucan a consumir productos nacionales para fortalecer el comercio local.

“Todos queremos el bien de nuestro país y con esta colaboración los huixquiluquenses conocen lo que se produce en San Mateo Atenco. No le piden nada al producto extranjero”, afirmó.

Felicitó además a Ana Muñiz por su trabajo en favor de los productores de calzado y por incentivar la producción local a través de esta ruta, que tiene planeado recorrer otros municipios y alcaldías de la Ciudad de México.

La “Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025” es parte de la estrategia municipal para diversificar canales de comercialización, fomentar el consumo responsable y consolidar la economía local, con el objetivo de garantizar mejores ingresos para las familias productoras y promover la riqueza cultural del Estado de México.

La Expo-venta permanecerá en Huixquilucan durante una semana poniendo al alcance zapatillas, botas, zapatos formales, tenis para toda la familia, así como marroquinería (mochilas, carteras, bolsos y cinturones), con calidad que ya compite en mercados internacionales y plataformas digitales como Shein.

La presidenta Ana Muñiz concluyó diciendo que “esta ruta es un espacio vivo de historias, de lucha y de dignidad. Al recorrerla no solo se adquieren productos, se invierte en emoción, tradición y en el valor de lo hecho en México”.