Por: Alejandro Valladares
Toluca, Estado de México, 25 de julio de 2025.- El histórico defensa de la Selección Mexicana y leyenda de las Chivas, el “Sheriff” Fernando Quirarte Gutiérrez, no duda en afirmar que el fútbol sigue siendo una herramienta poderosa para unir a México y generar cambios positivos, incluso fuera de la cancha.
Presente en la firma del convenio entre la Federación Mexicana de Fútbol y la Secretaría de Educación Pública a través del INEA, Quirarte aplaudió los convenios impulsados entre el fútbol y sectores sociales, particularmente los enfocados en la educación:
“Este tipo de convenios son importantísimos. Cualquier persona o institución que ayude a reducir el rezago educativo en nuestro país siempre será bienvenida. Y si el fútbol, que mueve a millones de mexicanos, puede aportar, será de gran ayuda. La gente es futbolera, y eso debe aprovecharse para cosas buenas”, afirmó.
Se le cuestionó sobre ¿Cómo vivirá el siguiente mundial a celebrarse el próximo año en México después de haber sido protagonista en el mundial del 86?, aunque con menos partidos que en 1986, Quirarte revive con emoción aquel torneo en el que fue protagonista. Al recordarlo, con alegría y entusiasmo porque sabe lo que es vivir dentro de la cancha la ovación de la afición:
“Muchos jóvenes no saben lo que vivimos antes del Mundial del 86, después del sismo del 85. México estaba de luto, la gente había perdido a sus seres queridos… y, de pronto, llegó la alegría. La gente se subía a los camiones, llenaba el viaducto con banderas; fue una fiesta nacional. Estoy seguro de que ahora, aunque haya menos partidos, se vivirá igual: intensamente, con pasión, con alegría”, compartió.
Entre bromas recordó aquel México del 86 con quienes hoy lo escuchan: “Tú, por ejemplo, seguro tenías cinco años o apenas unos meses… ya te fregué, ¿verdad?”, dijo entre risas, dejando ver ese carisma que lo ha caracterizado fuera de la cancha.
Mando un mensaje de apoyo a la selección y se le cuestionó; ¿Qué les diría si tuviera enfrente a los jugadores que representarán a México en el próximo Mundial, el exfutbolista no dudaría en hablarles con el corazón:
“Les diría que tienen una gran oportunidad, una excelente oportunidad de representar a un país que necesita alegrías. Que se partan el alma en la cancha; por no decir otra cosa porque me censuran. Si lo hacen, van a vivir algo único, algo que se queda para siempre, como nos pasó en el 86.”
Con la pasión que lo distinguió como jugador, Quirarte insiste en que el fútbol sigue siendo mucho más que un deporte: es una forma de inspirar, de sanar heridas y de devolverle a México momentos de unión y esperanza.