Toluca, Estado de México, 11 de agosto de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), encabezada por su presidenta Myrna Araceli García Morón, informó de la liberación de Bonifacia “N”, mujer indígena otomí sentenciada a ocho años de prisión tras defenderse de agresiones físicas por parte de su expareja en octubre de 2021.
Este beneficio fue posible gracias a la Ley de Amnistía, aplicada de forma retroactiva conforme a la Constitución por la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial, lo que marca un precedente en favor de personas indígenas privadas de la libertad.
García Morón precisó que este es un caso que deja presedente de amnistía otorgado a integrantes de pueblos originarios en la entidad. La CODHEM ha presentado 23 solicitudes, de las cuales una fue negada y dos siguen pendientes de resolución.
La presidenta resaltó que este logro es fruto de la colaboración interinstitucional entre el Poder Judicial, la Consejería Jurídica y organismos autónomos, así como del compromiso por garantizar un trato diferenciado con perspectiva de interculturalidad y respeto a la dignidad humana.
Asimismo, anunció que la CODHEM avanza en un programa para incorporar más traductores que faciliten el acceso a la justicia de personas pertenecientes a comunidades originarias.
Bonifacia “N” será liberada este mismo día, una vez concluido el trámite judicial correspondiente, y contará con el acompañamiento de su familia y de la CODHEM.