CDMX.- En un movimiento significativo en la lucha contra el crimen organizado, el gobierno de México ha comenzado la entrega de 26 capos del narcotráfico a Estados Unidos, donde enfrentarán juicios por diversos delitos graves imputados en cortes de ese país. Esta acción refuerza la colaboración entre ambas naciones en sus esfuerzos por combatir el tráfico de drogas y la violencia asociada.
Aunque no se ha publicado una lista oficial de los delincuentes entregados, diversos medios han informado que entre ellos podrían estar figuras notorios de la criminalidad organizada, incluyendo a “El Cuini” y “La Tuta”, así como líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa.
Este proceso de entrega se enmarca en un contexto más amplio de cooperación internacional en materia de seguridad, y se produce en un momento en que las autoridades mexicanas intensifican sus esfuerzos por desmantelar estructuras criminales que operan tanto en el país como en el extranjero.
La entrega de estos líderes criminales se considera un paso importante para debilitar a las organizaciones delictivas en México, y al mismo tiempo, podría ofrecer a Estados Unidos la oportunidad de obtener información clave sobre las operaciones de estos grupos.
A medida que se desarrolla esta situación, se espera que continúen surgiendo más detalles sobre las identidades de los capos involucrados y los delitos por los cuales serán juzgados, lo que promete tener un impacto significativo en la dinámica del crimen organizado en la región.
Las autoridades mexicanas han reafirmado su compromiso de trabajar de manera coordinada con Estados Unidos para garantizar la justicia y la seguridad, en un esfuerzo por abordar la crisis del narcotráfico que afecta a ambos países.