🟢🟡 Toluca, Méx; 12 de agosto. En seguimiento a la política de diálogo abierto y participación conjunta que impulsa la Transformación Universitaria, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, sostuvo una mesa de trabajo con la asamblea de la Facultad de Economía, acompañada por Mariana Ortiz Reynoso, secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, y Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, secretario de Gobernanza Universitaria.
Durante la reunión, la asamblea estudiantil presentó una serie de solicitudes prioritarias, entre ellas: mejora de infraestructura, instalación de lavamanos, suministro constante de papel higiénico y artículos de higiene básica para sanitarios, así como garantizar la mejora de las instalaciones y fortalecer los espacios de diálogo entre la comunidad.
La rectora señaló que ya se puede avanzar con las cotizaciones de materiales necesarios; sin embargo, para dar continuidad plena a estas solicitudes es indispensable contar con la intervención de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC) para habilitar procesos y asegurar la ejecución transparente de los recursos.
Asimismo, el estudiantado propuso la creación de mecanismos de evaluación estudiantil cuyos resultados sean públicos, así como la evaluación del personal docente para garantizar la mejora continua de la calidad educativa.
En cuanto a las denuncias y quejas contra docentes o personal administrativo, el secretario de Gobernanza Universitaria puntualizó que las mismas deben presentarse de manera formal, acompañadas de pruebas, a fin de que las dependencias correspondientes den seguimiento puntual. Reiteró que todas las personas que inicien un proceso tienen derecho a recibir asesoría durante cada etapa.
La asamblea solicitó una auditoría. En respuesta, el secretario explicó que estas se realizan de manera anual y son públicas, comprometiéndose a que sus resultados se difundan en medios donde toda la comunidad pueda consultarlos. Además, se analizará la viabilidad de auditar la administración anterior para dar certeza y transparencia a los procesos.
Como parte de los acuerdos, se estableció la creación de una mesa de trabajo permanente integrada por estudiantes, docentes y personal administrativo para atender y dar solución a las problemáticas detectadas.
Adicionalmente, se presentó la propuesta de una Coordinación de Atención a las Demandas Estudiantiles, que fungirá para canalizar inquietudes y dar seguimiento a los acuerdos, con el objetivo de mejorar de manera constante la vida universitaria.
En un gesto de compromiso mutuo, la asamblea entregó un documento en el que se solicita que no existan represalias hacia quienes han participado activamente en la defensa de sus derechos, garantizando así la libertad de organización y expresión. Por su parte, la rectora firmó un acuerdo de mutuo respeto, que establece el compromiso institucional de que no habrá discriminación ni represalias por ejercer el derecho a manifestarse y opinar. Esta administración dará seguimiento puntual a cada punto, refrendando su vocación de escucha y acción.
Finalmente, la asamblea acordó realizar una votación democrática entre su comunidad para definir el inicio de clases, con el compromiso de que el proceso sea transparente y con amplia participación.
La Transformación Universitaria avanza, construyendo consensos, abriendo espacios de participación y trabajando de manera colaborativa para que cada facultad y plantel de la UAEMéx cuente con condiciones dignas que impulsen el desarrollo académico, personal y colectivo de toda la comunidad universitaria.