• Abre alcalde Ricardo Moreno espacios de expresión con el Primer Cabildo Juvenil
• Las y los jóvenes mostraron conocimiento sobre los temas expuestos y ofrecieron alternativas de solución a los problemas
Toluca, Estado de México, 29 de agosto de 2025.- El Gobierno municipal de Toluca, fomenta la participación de las y los jóvenes, impulsa su liderazgo y les da la oportunidad de ser escuchados y generar propuestas innovadoras para resolver problemáticas locales, las cuales fueron expuestas durante la Primera Sesión de Cabildo Abierto Juvenil.
Como parte de la visión del alcalde Ricardo Moreno de promover la inclusión y el respeto a la diversidad, este ejercicio, además de tener jóvenes que ocupan el lugar del Presidente Municipal, síndicos y regidores, también contó con una representante indígena, Tania Fernanda Flores, de San Cristóbal Huichochitlán.
El Presidente Municipal reconoció la visión fresca y constructiva de las y los participantes a quienes dijo son importantes para la transformación de las comunidades, a través de este ejercicio democrático que, a su vez, fortalece su voz y los consolida como pieza fundamental en la construcción de un futuro más justo incluyente y con mayores oportunidades.
Las y los jóvenes dieron muestra de conocer las distintas problemáticas del municipio pero también de mostrar disposición por resolverlas; entre sus propuestas destacan la realizada por Estefanía Paulino, del Bordo de las Canastas, quien fungió como Presidenta Municipal y presentó un proyecto de prevención de adicciones centrado en la salud mental a través de la cultura y el deporte, con el diseño e implementación de un programa integral basado en estos ejes para propiciar jóvenes más libres, sanos y fuertes.
Por su parte, el primer síndico, Jesús Axel de la Cruz, de San Mateo Otzacatipan, como representante también de la comunidad toluqueña con discapacidad, expuso un proyecto incluyente para impulsar la educación y trato digno con igualdad de oportunidades, a fin de reducir la brecha de desigualdad y discriminación.
En su intervención, el Primer Regidor Axel García, de San Andrés Cuexcontitlán, dio a conocer una propuesta para combatir el sedentarismo y que las personas activen la mente y el cuerpo; mientras que la Sexta Regidora Ariana de la Cruz, de Adolfo López Mateos, habló sobre la protección del medio ambiente y el fomento del reciclaje a través de puntos verdes, en los que los Ecojóvenes, como ella los llamó, puedan coadyuvar a tener una ciudad más limpia.
Previo a la intervención de los jóvenes, durante la sesión se presentaron diversos dictámenes de comisiones entre los que destaca el relativo a la autorización de cambio de nombre de la Comisión de Atención a la Violencia en contra de las Mujeres por el de Comisión de Prevención y Atención a la Violencia de Género, a fin de no dejar de lado a ninguna persona que requiera los servicios de dicho órgano, erradicar la violencia en todas sus modalidades y construir un municipio más justo, inclusivo e igualitario.
También se aprobó el dictamen relativo a la exención del pago de los derechos generados por el trámite de asentamiento de actas de matrimonio, en un evento de bodas civiles colectivas que se llevarán a cabo en próximos meses en Santa Ana Tlapaltitlán.