Este octubre, el famoso Festival Internacional Cervantino en su edición número 53 será el escenario ideal para que el cuarteto veracruzano Musas Ensamble de Arpas muestre su excepcional talento. En una reciente entrevista con NDL Noticias y con Aquí Las Noticias, Joana Téllez, integrante del cuarteto, compartió detalles sobre esta esperada participación y los desafíos que enfrentarán al llevar su música a un público diverso.
Musas Ensamble de Arpas se caracteriza por su magnífico dominio de las cuerdas y los pedales, lo que les permite crear una atmósfera sonora que demuestra tanto sensibilidad como imaginación. En su presentación, el cuarteto presentará un programa innovador que combina la música clásica británica con la rica tradición de la música veracruzana.
El concierto se dividirá en dos partes: la primera parte incluirá obras de renombrados compositores como Henry Purcell, Sophia Corri-Dussek y John Thomas. La segunda parte se enfocará en la música tradicional de Veracruz, presentando piezas emblemáticas de Agustín Lara y Mario Ruiz Armengol, así como sones y fandangos del repertorio popular que definen la herencia cultural de la región.
Además, Musas Ensamble de Arpas compartirá el escenario con las talentosas intérpretes Raquel Palacios Vega y Cristy de la Rosa, quienes aportarán su voz y su legado familiar a esta extraordinaria velada. El programa también incluirá composiciones contemporáneas, tales como la Rapsodia Jarocha de Cristy de la Rosa, un claro reflejo de la evolución de la música veracruzana en el contexto actual.
Los invitamos a no perderse esta maravillosa presentación y ver en nuestro canal de youtube la interesante entrevista realizada por Omar Valladares, donde Joana Téllez comparte su entusiasmo y la importancia de representar a Veracruz en un evento de tal magnitud. Con la promesa de una experiencia musical inolvidable, Musas Ensamble de Arpas está listo para dejar una huella imborrable en el Festival Internacional Cervantino.