Toluca, Estado de México; 23 de septiembre de 2025.- En su segundo informe de gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez confirmó que su administración aplicará una evaluación profunda a su gabinete y a mandos medios y superiores, y advirtió que habrá cambios donde se detecte falta de compromiso o acciones indebidas que se realicen en su nombre.
Durante su mensaje; en el que subrayó que su gobierno nació “del mandato popular para hacer las cosas distintas”, la mandataria defendió el eje de justicia social de su gestión y anunció la implementación de exámenes de confianza para los cuerpos de seguridad y para aquellos servidores públicos que manejen recursos o ejerzan funciones de inspección.
“Este gobierno nació del mandato popular para hacer las cosas distintas, romper los pactos de impunidad, poner la justicia social en el centro de nuestras decisiones y gobernar de frente a la gente sin privilegios ni corrupción. De esta manera anuncio que evaluaremos a las y los servidores públicos estatales, iniciando por mi gabinete y mandos medios y superiores; y continuaremos con los exámenes de confianza a los cuerpos de seguridad y a los servidores públicos que manejen recursos o que ejerzan funciones de inspección”, sostuvo la gobernadora en su intervención.
Gómez Álvarez advirtió que en su administración no habrá espacio para la “improvisación, la simulación ni las ocurrencias”, y lanzó un llamado a la reflexión a quienes ocupan cargos públicos: “Ser y servir al pueblo es un honor y una responsabilidad que exige entrega y resultados, por ello quien no esté a la altura o quien no le guste servir, debe de reflexionar sobre si continúa o deja el cargo”.
La gobernadora también denunció la existencia de personas que, en su opinión, están actuando a su nombre para pedir favores o recursos, exhortando a la ciudadanía a denunciar cualquier petición de ese tipo. “La única voz que tengo es la mía, entonces por favor no caigan, no caigamos en eso”, advirtió, y pidió que se reporte cualquier presunta solicitud de recursos en su nombre.
Con estas declaraciones, la administración refrenda su disposición a revisar la actuación de sus equipos y a tomar medidas disciplinarias o de remoción cuando lo consideren necesario. El anuncio abre la puerta a una reconfiguración del gabinete y a procedimientos de control interno más estrictos, en particular en áreas relacionadas con seguridad y manejo de recursos públicos.
Las próximas semanas serán determinantes para conocer el alcance de las evaluaciones anunciadas: la ciudadanía y los distintos actores políticos estarán atentos a los resultados de esas revisiones y a las medidas concretas que se adopten en caso de detectar irregularidades o mal desempeño.






