Publicidad

Policías municipales de Toluca agreden a periodistas en la marcha del 2 de octubre

octubre 2, 2025
Policías municipales de Toluca agreden a periodistas en la marcha del 2 de octubre

 

Toluca, Estado de México;  2 de octubre de 2025. — La jornada conmemorativa del 2 de octubre en la capital mexiquense se tiñó de violencia, no solo por los disturbios ocasionados por grupos de encapuchados que vandalizaron comercios, incendiaron una patrulla  lanzando gasolina , sino también por las agresiones brutales que sufrieron reporteros, fotógrafos y comunicadores a manos de elementos de la Policía Municipal de Toluca.

Bajo el mando del alcalde Ricardo Moreno Bastida, los uniformados se abalanzaron sin protocolo alguno contra periodistas que cumplían con su labor informativa en el centro de la ciudad. Testimonios y evidencias en video documentan que hombres y mujeres de los medios fueron golpeados, despojados de sus equipos de trabajo y sometidos con uso excesivo de la fuerza.

En un comunicado oficial, el presidente municipal defendió el actuar de la policía argumentando que “se protegió a la comunidad de los ataques de encapuchados”, sin embargo, evitó pronunciarse sobre la violencia ejercida contra la prensa.

El gremio periodístico local y nacional condenó enérgicamente las agresiones. El Comité Promotor para la Protección del Periodista en el Estado de México exigió que los hechos no se minimicen con un simple “usted disculpe”, y pidió reparación integral del daño: devolución de equipos, garantías de seguridad y sanción a los responsables.
⁠“El respeto a la libertad de prensa no es negociable”, subrayó el organismo.

A su vez, la Fuente de Espectáculos de la capital mexiquense reprobó categóricamente los hechos y recordó que el ataque a la prensa “es un acto inaceptable que atenta contra la libertad de expresión, el derecho a la información y la seguridad de quienes ejercen el periodismo con profesionalismo y compromiso”.

El gremio llamó directamente al alcalde Ricardo Moreno Bastida a esclarecer los hechos, dar explicaciones puntuales a la ciudadanía y sancionar a los agresores.
⁠“El respeto a la labor periodística es fundamental para la vida democrática de Toluca y del Estado de México. No más violencia contra periodistas”, señalaron.

La violencia contra comunicadores se suma a la lista de ataques que ponen en riesgo el ejercicio del periodismo en el país, donde el derecho a informar y ser informado sigue siendo vulnerado pese a los discursos oficiales.