• EL PRI hace un llamado a rescatar a los municipios de la situación de quebranto mediante una Reforma Fiscal y de Coordinación Hacendaria que los fortalezca.
Toluca, Estado de México a 8 de octubre de 2025 .-Los municipios de México se encuentran en una grave situación de falta de recursos y apoyo de la Federación, lo que se traduce en servicios públicos deficientes para las y los mexicanos, denunció la Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, al desacatar que un 80% de los ayuntamientos opera en quiebra.
Al fijar posición sobre la situación de las alcaldías, la líder priista sostuvo que la deuda agobia a los municipios de México porque tienen problemas financieros graves, y están operando con presupuestos insuficientes. Incluso, agregó que la centralización del gasto público por la federación debilita la capacidad de gestión local.
Además, se limita la inversión en servicios básicos como agua, seguridad y recolección de basura, lo que genera una
desatención en los municipios de nuestro país, manifestó la dirigente estatal del PRI.
Destacó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y otros mecanismos federales han sido recortados o no actualizados conforme a
la inflación. “Las obras que se realizaban con este apoyo son cada vez menos como
insuficientes, provocando deterioros en espacios de desarrollo en temas
de seguridad, salud y educación”, afirmó.
Asimismo, apuntó que los municipios rurales y pequeños dependen en más del 90% del
presupuesto federal, pero sin autonomía real ni prioridad en el reparto. “La burocracia y discrecionalidad en la entrega de recursos federales genera retrasos y clientelismo, afectando la planeación local, abonando a la brecha de desigualdad”, puntualizó la también Senadora.
Lamentó que la situación económica para atención y servicios básicos se agrava en
casos de fenómenos y desastres naturales, al no existir un apoyo inmediato de la federación para estos casos. A lo anterior se suman fenómenos como violencia, migración y desastres naturales, los municipios no reciben apoyo inmediato ni proporcional del gobierno federal, añadió.
El gobierno federal ha transferido nuevas tareas a los municipios como seguridad,
protección civil y gestión ambiental, pero sin asignar el presupuesto necesario, lo que ha
provocado un colapso operativo en los gobiernos locales. “El quebranto del sistema municipal ha llegado a casos en los que es incluso imposible cubrir la nómina y sueldos de servidores públicos municipales”, resaltó.