Publicidad

Autoriza Gobierno Aumento a Tarifa del Transporte Público en el Estado de México

octubre 12, 2025
Autoriza Gobierno Aumento a Tarifa del Transporte Público en el Estado de México

*Entra su vigencia a partir del 15 de octubre.

Toluca, Estado de México; 13 de octubre de 2025. – A partir del próximo miércoles 15 de octubre, los mexiquenses deberán adaptarse a un nuevo costo en el transporte público, ya que la tarifa aumentará de 11 pesos a 14 pesos. Este ajuste, que representa un incremento del 17%, fue autorizado por el gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, y se formalizó a través de un acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno estatal.

Según información proporcionada por la Secretaría de Movilidad, la nueva tarifa de 14 pesos se aplicará a todas las modalidades de transporte público colectivo y mixto. El costo inicial se aplicará por los primeros cinco kilómetros, y se cobrará 25 centavos adicionales por cada kilómetro extra recorrido.

La autoridad estatal justificó el incremento tarifario indicando que esta medida es esencial para garantizar la modernización y sostenibilidad de la prestación del servicio de transporte, mejorando así las condiciones de seguridad, eficiencia y calidad. 

Para los 27 municipios de la zona sur del Estado de México, la tarifa máxima se mantendrá en 11 pesos para el servicio mixto durante los primeros diez kilómetros, con un costo adicional de 25 centavos por kilómetro extra. Entre los municipios que se beneficiarán de esta tarifa son: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Valle de Bravo, y Temascaltepec, entre otros.

Como parte de esta regulación, todas las líneas de transporte deberán exhibir en sus unidades una pirámide tarifaria que muestre los costos del pasaje desde el origen hasta el destino. Estos elementos de identificación deberán contar con la validación de la Dirección General de Movilidad de Zona, además de incluir un código QR y otras medidas de seguridad que aseguren su autenticidad.

Cabe destacar que los niños menores de cinco años estarán exentos del pago de su pasaje, mientras que los adultos mayores podrán seguir utilizando el transporte a un costo de 12 pesos, siempre que presenten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Este ajuste en las tarifas de transporte público ha generado diversas reacciones entre la ciudadanía, quienes esperan que la modernización del servicio cumpla con las expectativas y mejore la calidad de vida de los usuarios.