• El secretario del Agua de la entidad, José Arnulfo Silva Adaya, y la rectora de la Autónoma mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, firmaron un convenio general de colaboración.
• Inauguraron el Simposio Multidisciplinario del Agua 2025 y el Tercer Congreso Internacional en Ingeniería en Desarrollo Sustentable.
Toluca, Méx. – 29 de octubre de 2025. El Gobierno del Estado de México reconoce a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) como una institución que conjuga el pensamiento científico con el compromiso social, avanzando hacia un modelo de desarrollo sustentable y con seguridad hídrica, puntualizó el secretario del Agua de la entidad, José Arnulfo Silva Adaya, durante la firma de un convenio general de colaboración con la rectora de la institución educativa, Martha Patricia Zarza Delgado, en el marco de la inauguración del Simposio Multidisciplinario del Agua 2025 y del Tercer Congreso Internacional en Ingeniería en Desarrollo Sustentable.
En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Silva Adaya destacó el papel del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) como referente nacional en investigación científica, impulsando proyectos de alto impacto que demuestran cómo la labor universitaria puede traducirse en políticas públicas efectivas.
Durante el acto, que contó con la presencia de la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, y del secretario técnico de la Secretaría del Agua, Andrés Romo Becerril, el servidor estatal subrayó que las actividades académicas inauguradas reunirán a más de 200 asistentes y serán los espacios en los que se presentarán 44 trabajos de investigación.
Estas actividades —dijo— son ejemplo de que la entidad mexiquense necesita una comunidad científica viva y conectada con los problemas reales del territorio, capaz de proponer soluciones integrales sustentables en innovación y compromisos sociales.
Enfatizó que la UAEMéx es un aliado estratégico del Gobierno del Estado, especialmente en las acciones impulsadas por la Secretaría del Agua para recuperar cuerpos hídricos bajo una visión de restauración ecológica y justicia ambiental.
José Arnulfo Silva Adaya señaló que los esfuerzos se orientan a garantizar el acceso universal al agua, fortalecer la investigación, y mejorar el monitoreo hidrológico y meteorológico ante los efectos del cambio climático.
Por su parte, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que en el Simposio y el Congreso participan expertos de instituciones nacionales e internacionales de educación superior, fortaleciendo el compromiso de la UAEMéx con la generación, aplicación y difusión del conocimiento científico y tecnológico al servicio de la sociedad. Añadió que este tipo de encuentros consolidan la vinculación con los sectores gubernamental, productivo y social.
Zarza Delgado subrayó, además, que el IITCA desarrolla actualmente cinco proyectos de investigación sobre el saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, que se integran a la agenda nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con enfoques en drenaje urbano sostenible y monitoreo digital del Río Lerma. Estos trabajos -dijo- reflejan el liderazgo científico y la pertinencia social de la UAEMéx.
“La Universidad Autónoma del Estado de México es una institución que se debe a la sociedad mexiquense y trabaja para construir soluciones que garanticen el derecho humano al agua y una vida digna para todas y todos”, afirmó la rectora.
En su intervención, la secretaria de Ciencia de la UAEMéx, Arianna Becerril García, recalcó que la universidad promueve que la investigación y el conocimiento científico se traduzcan en innovación ambiental y en mejoras tangibles de las condiciones naturales, en beneficio de la sociedad.
El evento contó también con la participación del encargado del despacho de la dirección del IITCA, Carlos Roberto Fonseca Ortiz, y la conferencia magistral “Integral Management of Water Resources and Environmental Impacts”, impartida por el experto Vijay Singh.






