Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum honra a las ancestras mexicanas en la ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional 

noviembre 1, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum honra a las ancestras mexicanas en la ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional 

Ciudad de México, 31 de octubre de 2025  .- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió este viernes la tradicional  ofrenda de Día de Muertos instalada en Palacio Nacional, donde se tomó una fotografía en homenaje a las mujeres que han marcado la historia y la vida de México.

Bajo el lema “Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra”, la ofrenda de este año se distingue por su profundo simbolismo, sus colores, el canto y el fuego que iluminan los patios del recinto histórico.

En esta conmemoración, la Presidencia de la República destacó que el altar honra a las mujeres que cuidaron la milpa, curaron con hierbas, contaron historias bajo la luna y defendieron su tierra y dignidad, reconociendo su papel como portadoras de vida, sabiduría y resistencia.

                  ⁠“Ellas siguen aquí, en la voz del viento, en el pulso de la tierra, en el eco de cada palabra de su lengua materna”, se lee en la dedicatoria que acompaña la ofrenda.

La creación fue realizada por un equipo de artistas y artesanas mexicanas, quienes combinaron elementos tradicionales como el cempasúchil, el copal, el papel picado y las velas, con representaciones de las raíces indígenas y campesinas del país,  evocando la conexión entre la vida, la memoria y la tierra.

La presidenta Sheinbaum resaltó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad nacional y reconocen la herencia cultural de los pueblos originarios:

                  ⁠“Nuestra ofrenda es para ellas: por su fuerza, su sabiduría y su amor infinito. Son las ancestras de todas y todos los mexicanos.”

Con este homenaje, el Gobierno de México reafirma su compromiso de preservar las tradiciones que dan sentido a la memoria colectiva y de reconocer el legado de las mujeres que han construido, con su trabajo y su espíritu, la historia del país.

Palacio Nacional se viste así de flores, fuego y canto, como un espacio de encuentro entre la vida y la memoria, donde México honra a quienes nunca se van del todo: las que siguen presentes en la tierra, en el viento y en el corazón de su pueblo.