Ciudad Victoria, Tam.; 4 de noviembre de 2025.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas participó en el Festival Internacional de Día de Muertos 2025, realizado en Ottawa, Canadá, con la presentación del Ballet Folklórico UAT y el Trío UATsteco, quienes llevaron al público canadiense una muestra del arte, la música y las tradiciones de Tamaulipas.
El evento, celebrado del 31 de octubre al 2 de noviembre, en el histórico ByWard Market de la capital canadiense, presentó una amplia cartelera de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, destacando la participación de la UAT como una de las más esperadas del programa de clausura.
Dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma, el Ballet Folklórico UAT ofreció una presentación que incluyó danzas tradicionales, acompañadas de música en vivo a cargo del Trío UATsteco, conformado por músicos universitarios que interpretaron sones y huapangos característicos de nuestra región.
El público respondió con entusiasmo y reconocimiento al talento de los artistas tamaulipecos, quienes representaron con orgullo a la UAT y a México en un escenario internacional.
El Festival Internacional de Día de Muertos 2025 busca promover la riqueza de las tradiciones mexicanas a través del arte, la danza y la música, fortaleciendo los lazos culturales entre México y Canadá.
La participación de la Universidad en este festival forma parte de las acciones institucionales que impulsa la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado, con el objetivo de fortalecer la formación integral, promover la cultura y difundir el talento de los universitarios, dejando en alto el nombre de Tamaulipas y de la UAT ante el público internacional.

Publicidad
Artistas de la UAT participan en Festival de Día de Muertos en Canadá

Últimas entradas

Ana Muñiz Neyra cerró con éxito la décima edición del Festival Cultural “Todos Santos”

Rector de la UAT asiste a reunión de universidades con Claudia Sheinbaum

Rectora Paty Zarza realizó entrega simbólica de más de 18 mil becas, apoyos y estímulos

Empleo afiliado al IMSS registra cifras Récord con 22 millones de puestos de trabajo



