Publicidad

Diputado Octavio Martínez habla de la corrupción en el Tribunal de Justicia Administrativa y urge eliminar el fuero constitucional en el Estado de México

noviembre 12, 2025
Diputado Octavio Martínez habla de la corrupción en el Tribunal de Justicia Administrativa y urge eliminar el fuero constitucional en el Estado de México

Toluca, Estado de México, 12 de noviembre de 2025. — El diputado Octavio Martínez Vargas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, advirtió sobre una red de presunta corrupción y desvío de recursos en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TJAEM), y llamó a aprobar con urgencia la iniciativa de reforma constitucional que eliminaría el fuero a magistrados, legisladores y titulares de órganos autónomos en la entidad.

En declaraciones a medios de comunicación, el legislador señaló que el tema del fuero y la rendición de cuentas está en la agenda legislativa de Morena, y que su aprobación marcaría un paso decisivo en el combate a la impunidad en el Estado de México.

                  ⁠“Somos mayoría y esperamos que se apruebe pronto. Esta reforma busca que nadie se ampare en el fuero para delinquir, como parece suceder en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México y en otros órganos autónomos donde se han detectado irregularidades graves”, afirmó Martínez Vargas.

El diputado morenista explicó que la propuesta contempla *la eliminación del fuero constitucional* para magistradas, magistrados, legisladores y titulares de órganos autónomos, lo que incluiría también al *fiscal general de justicia*, quien actualmente goza de esa protección.

                  ⁠“El fiscal también perdería el fuero constitucional, porque es titular de un órgano autónomo. No puede seguir escondiéndose tras esa figura cuando ha incurrido en omisiones, como negarse a investigar el robo ocurrido en el Tribunal de Justicia Administrativa”, subrayó.

Martínez Vargas acusó a la Fiscalía de haber actuado con negligencia en la investigación del presunto *desvío de recursos del TJAEM*, al no solicitar información bancaria ni rastrear las transferencias financieras vinculadas con el caso.

                  ⁠“Yo mismo entregué las transferencias, las cuentas y el token de quien dispersó el dinero, algo que la Fiscalía pudo haber hecho en un día. No lo hicieron, y por eso también deben responder por omisión administrativa”, sostuvo.

El diputado señaló que el *caso del Tribunal de Justicia Administrativa* revela “el fondo de un túnel de gran corrupción”, en el que no solo se desviaron recursos públicos, sino que también se *dejaron sin sanción casos graves de servidores públicos*, incumpliendo con la función de impartir justicia administrativa.

                  ⁠“Es un tribunal donde no se sanciona a nadie, donde se protege a quienes han cometido faltas graves, y aún así pretenden reelegirse. Espero que los magistrados actúen con sensatez y no voten por quien ha protegido a presuntos delincuentes”, advirtió.

Martínez también informó que el Tribunal enfrenta seis vacantes que deberán ser designadas por la Legislatura antes de diciembre, y que en enero el pleno de magistradas y magistrados deberá elegir a su nuevo presidente o presidenta.

El legislador insistió en que la eliminación del fuero es una *exigencia social y política impostergable*, alineada con la postura del Gobierno Federal y de la presidenta de la República.

                  ⁠“Nadie debe contar con fuero en este país. La presidenta lo ha dicho con claridad y nosotros lo compartimos. En el Congreso del Estado de México debemos ponernos a la vanguardia, discutirlo y aprobarlo sin demora”, enfatizó.

Finalmente, Martínez Vargas destacó que la iniciativa será turnada a la *Comisión de Puntos Constitucionales, y confió en que sea aprobada con prontitud para consolidar un verdadero **Estado de Derecho* en el Estado de México.

                  ⁠“Si logramos eliminar el fuero y exigir rendición de cuentas, estaremos acercándonos a construir el Estado de Derecho que nuestra gobernadora ha planteado como eje central de su Plan de Desarrollo”, concluyó.