Tonalá, Chiapas – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró oficialmente este fin de semana el tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico, que incluye las estaciones Tonalá y Arriaga en Chiapas, así como Chahuites, Juchitán e Ixtepec en Oaxaca. Este desarrollo ferroviario ya está disponible para su uso por parte de todas las mexicanas y mexicanos, impulsando la conectividad del sureste del país.
Durante la ceremonia de corte de listón, la Presidenta enfatizó la importancia de este proyecto, que busca no solo mejorar la movilidad de los habitantes de la región, sino también fomentar el desarrollo económico y social. «El día de hoy es el primer viaje que se hace de Tonalá, Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca. Mañana ya pueden usar el tren a Tonalá, a Salina Cruz, a Coatzacoalcos, hasta Palenque», anunció Sheinbaum, reafirmando su compromiso con la infraestructura nacional.
La presidenta también destacó que el proyecto no se detiene aquí, ya que se tiene la intención de extender la línea desde Tonalá hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala. «Vamos a seguir trabajando para que de Tonalá a Chiapas llegue hasta Ciudad Hidalgo. Los queremos mucho», añadió, subrayando el cariño y apoyo hacia la población de estas regiones.
Este nuevo tramo del Tren Interoceánico representa un paso significativo hacia la modernización del transporte en el sureste y se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno federal para impulsar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas comunidades.
Con la apertura de estas nuevas estaciones, se espera que el Tren Interoceánico sirva como un motor de desarrollo, facilitando el transporte de personas y mercancías, y promoviendo un mayor intercambio comercial no solo dentro de México, sino también con países vecinos.
La inauguración se llevó a cabo en un ambiente festivo, con la presencia de autoridades locales, representantes de la sociedad civil y ciudadanos entusiasmados por el avance en su infraestructura de transporte.
Este proyecto es parte de una visión más amplia del gobierno para transformar el sur del país y crear un México más inclusivo y conectado.






