Publicidad

Exitoso arranque del Seminario Internacional sobre Innovación en Gobiernos Locales

noviembre 24, 2025
Exitoso arranque del Seminario Internacional sobre Innovación en Gobiernos Locales

 

•⁠ ⁠Llama Ana Muñiz a reafirmar el compromiso con la protección de la vida democrática y la dignidad de la función municipal.

SAN MATEO ATENCO, México, 24 de Noviembre de 2025.- “El verdadero desarrollo solo es posible cuando se trabaja en unión, para garantizar la paz, los derechos humanos, la igualdad y la equidad de género, principios que sustentan la construcción de comunidades más justas, seguras y con oportunidades para todas y todos”.

Así lo señaló Ana Aurora Muñiz Neyra, presidenta municipal de San Mateo Atenco, al poner en marcha los trabajos del Seminario Internacional sobre Innovación en Gobiernos Locales: Servicios Públicos para la Localización de los ODS, que reúne a participantes de 21 países.

Estableció que el desarrollo solo florece cuando se construye desde lo local, con visión de derechos humanos, igualdad y equidad de género, y destacó que este evento reúne los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), así como de organizaciones nacionales de alcaldes y alcaldesas de España, de América Latina y de México.
Reconoció la vulnerabilidad “de quienes, con vocación y entrega asumen la responsabilidad de conducir a nuestras ciudades y municipios”, y afirmó que “honrar esta labor significa reafirmar nuestro compromiso con la protección de la vida democrática, con la dignidad de la función municipal y con la construcción de gobiernos locales que, pese a las adversidades, seguimos siendo motores luminosos para el progreso de nuestros pueblos”, puntualizó Muñiz Neyra.

Destacó que en este marco se desarrolla también la Reunión de la Red Latinoamericana de Mujeres Municipalistas, donde nuevas integrantes recibirán sus nombramientos e iniciarán una labor que se sostiene en el apoyo mutuo y la solidaridad, para impulsar el liderazgo y la participación política de las mujeres. “De más de 16 mil gobiernos locales en Latinoamérica, 2 mil 200 son de mujeres, y vamos por más”, dijo.

Invitó a participar en el diálogo en Conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este 25 de noviembre, espacio que convoca a reflexionar sobre una de las luchas más urgentes y universales: garantizar la vida libre de violencia para todas las mujeres.
Por su parte, el director general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, Rafael Flores Mendoza, y representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se expresó a favor de dar seguimiento puntual a los objetivos de desarrollo sostenible y planteó que la construcción de soluciones y avances será posible construyendo desde lo local.

A su vez, Sergio Enrique Arredondo Olvera, secretario general de la Federación Latinoamericana de Municipios (FLACMA), destacó la capacidad de organización y liderazgo por la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, para convocar a alcaldes de 21 naciones y dar este importante paso hacia la unificación de esfuerzos para consolidar municipios más fuertes y con mayores y mejores posibilidades de desarrollo.

Juan Ignacio Morales Guevara, presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y alcalde de Altotonga, Veracruz, señaló que los alcaldes enfrentan cada vez mayores limitantes presupuestales por lo que están obligados a poner a prueba su creatividad y capacidades de convocatoria para el trabajo coordinado con la sociedad, iniciativa privada y todos los sectores de la propiedad.

Al hacer uno de la voz, Ana Lucia Reis, copresidenta de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos CGLU y alcaldesa de Cobija, Bolivia, señaló que los gobiernos locales hoy trabajan con creatividad ante la falta de recursos económicos, y recordó que todo lo que pasa día a día recae en un municipio, y como tal es la cara más directa ante los ciudadanos que da confianza y credibilidad.
Finalmente, la senadora Cristina Ruiz Sandoval, afirmó que son los municipios quienes tienen la responsabilidad de dar soluciones a los problemas nacionales y estatales, por su cercanía con las y los ciudadanos, con convicción, imaginación y pasión por servir, y propuso que desde las instancias legislativas federales se impulsen alternativas que permitan fortalecer presupuestalmente a los municipios.