Héctor Lozada Torres.
La presidenta arrancó obras en Matamoros y entregó escrituras del Infonavit, en un acto junto al gobernador Américo Villarreal y el alcalde José Alberto Granados.
Matamoros, Tamaulipas, 11 de abril de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas, con la colocación de la primera piedra de un complejo habitacional en Matamoros y la entrega de escrituras a derechohabientes del Infonavit.
Contó con la presencia del gobernador Américo Villarreal, el alcalde José Alberto Granados y funcionarios federales, quienes destacaron el compromiso de garantizar el derecho a una vivienda digna.
En su discurso, Sheinbaum subrayó que este programa busca corregir los «abusos del modelo neoliberal», que dejó un déficit de 8 millones de viviendas en el país. «Antes era un negocio; hoy es un derecho constitucional», afirmó. En el estado, se construirán 28,000 viviendas para trabajadores de bajos ingresos, con inversión directa del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
El alcalde José Alberto Granados Favila y parte del movimiento de la Cuarta Transformación, respaldó la iniciativa y agradeció el apoyo federal para impulsar proyectos urbanos en la frontera. «Matamoros avanza con unidad y justicia social», señaló. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero, detalló que se condonarán deudas impagables y se otorgarán créditos con quitas de hasta el 96%, como en el caso de la beneficiaria María Martina García, cuya deuda se redujo de 252,000 a 136,000 pesos.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Edna Vega, añadió que el plan generará 9.6 millones de empleos directos en el país. En Tamaulipas, las nuevas viviendas se ubicarán en zonas urbanas.
El evento concluyó con un llamado de Sheinbaum a defender los programas sociales y a participar en las elecciones del 1 de junio: «El pueblo decide, no los privilegiados».