COMPLICADO PARA TAMAULIPAS APLICAR LA LEY DEL NEPOTISMO Y SER EJEMPLO NACIONAL, ESTA PRACTICA HA SIDO LA BASE DE LA POLITICA TAMAULIPECA.

Acabar con una práctica en uno de los estados con mayor índice de nepotismo, es varadamente un reto difícil, el erradicar al 100% esta forma con la que llegan en el estado los políticos a ocupar cargos públicos es una hazaña que habrá de enfrentarse la presidenta de Morena Luisa María Alcalde en primera instancia en la sucesión del actual gobernador Américo Villarreal Anaya, la dirigente nacional tendrá que manejar con pincitas en el estado la selección de perfiles en el futuro para darle atención a la reforma de ley que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa para generar nuevas condiciones de gobernanza en el país.

Si bien la reforma de la presidenta no lleva dedicatorias a partidos políticos o familias específicas, si busca darle claridad, apertura, y una nueva dirección al segundo piso de la 4T en el país, como lo ha mencionado Ramírez Cuellar vicecoordinador de los diputados morenistas en el Congreso de la Unión.

No olvidemos que en el norte del estado en Nuevo Laredo los Cantú Rosas, en Reynosa los Peña Ortiz, en sur los Mujica Obrador y en el centro no se diga los Villarreal Anaya, todas esas familias si buscan apoyar a la presidenta y están con la camiseta bien puesta de la 4T y el segundo piso, tendrán que ir buscando perfiles nuevos que generen nuevas condiciones políticas y sin evitar el cacicazgo en sus zonas de penetración política.

No olvidemos a la familia que incluso malabarea en los colores PANISTAS-MORENISTAS como los García Leal quienes siguen buscando perpetuarse en el estado a través de los colores ahora guindas a través del hoy senador, así como lo hicieron los Verastegui Ostos que actualmente tienen presencia en el congreso estatal. Porque ellos sin tanta presión partidista podrán hacer caso omiso de dicha situación ya que el Jr podría decir que no le habla a su cuñado o es de otro partido.

En Tamaulipas, es más que claro que estas familias son las más visibles políticamente y quienes gozan del capital económico-político para poder continuar gobernando en sus zonas de influencia, por lo que será complicado para ellas aceptar la nueva política de la presidenta, si bien los Salgado en Guerrero, los Monreal en Zacatecas, los Gallardo González  en San Luis Potosí, los García Rodríguez en Nuevo León o los Vargas Contreras en el Estado de México son señalados de verse beneficiados con la modificación al 2030, también en Tamaulipas podrían verse favorecidas todas las familias antes señaladas empezando por el mismo jefe político de la entidad, pero tendrá que ser él quien dé el ejemplo para que el nepotismo en el estado no sea fomentado por lo menos en el 2028 por el mismo.

¿Será capaz el gobernador de hacer caso a la nueva líder de morena a nivel nacional?, ¿Buscará hablar con la presidenta para hacer una excepción en su sucesión? o dejará que el periodo que acuerden en el Congreso de la Unión sea el que dicte su postura, pues hoy cuenta son sus perfiles preferidos, no olvidemos que tiene tres barajas muy buenas, de mucha cercanía y sobre todo con muchas ganas; su hermana, su hijo y su primo….

La semana que entra se va a discutir en la cámara baja y vemos que declaran en estos días, ojalá los colegas cuestionen este tema, que si bien aún falta mucho, será importante para ir dando reflectores a quienes sin deberla ni temerla pueda beneficiarles y empiecen a picar piedra que la opción puede ser latente para ocupar un cargo por méritos propios.

Por lo pronto Luisa Alcalde ya dijo que desde este 2025 habrá señales de que no habrá nepotismo para las elecciones de Veracruz y Durango, a ver qué pasa en Tamaulipas, no se les vayan a colar una senadora que anda con todo moviéndose para ser ella la elegida o el alcalde que ha hecho de Madero un imán de la política local, a menos que haya una tapada o tapado para que ningún grupo del norte o sur puedan tomar ventaja ante esta nueva política en el país. No esta demás irles preguntando ¨compañeros periodistas¨ a ver que piensan los personajes de estas familias y conocer cómo piensan ante algo que les afectará si o si de alguna manera para su futuro político.

Si me lo cuentas con Santo y Seña lo publicamos.