En Edomex: el Verde fortaleciéndose, un PRI soberbio y abandonado, Morena desorganizado y sin unidad, el PAN sin futuro y tres partidos de comparsa

Columna Política

Qué semana en la política mexiquense… Mientras el Partido Verde Ecologista continúa fortaleciéndose en el Estado de México, con adhesiones constantes y liderazgos de todos los niveles, desde regidores hasta figuras con trayectoria que bien podría ocupar un cargo en el partido a nivel nacional, los demás partidos parecen navegar sin rumbo. El Verde está sabiendo jugar mejor que nadie: robustece su estructura, gana territorio y crece con solidez. No por nada tiene a exgobernadores operando a su favor, unos activos y otros de facto. Ya no buscan cargos, sino impulsar nuevos cuadros y consolidar al partido rumbo al 2027 y 2029. Cuando Morena reaccione, quizá ya haya sido rebasado.
En Morena, la desorganización interna sigue siendo su mayor obstáculo. Las críticas de figuras como Higinio Martínez sin referirse de nombre pero sabemos que van contra Horacio Duarte y otros funcionarios estatales reflejan una molestia creciente dentro del movimiento. Si bien han sumado perfiles, muchos no son políticamente rentables: buscan cargos más que causas.
Algunos ni siquiera comparten la ideología, pero son protegidos por jefes políticos que ven en el gobierno de Delfina Gómez una guarida para mantener el control. La división y la falta de liderazgo de la dirigente estatal de Morena se notan en los 125 municipios: sin estrategia, con una débil comunicación y poca capacidad de respaldo al gobierno estatal. Esa debilidad es aprovechada especialmente por el Verde, que ofrece un proyecto más organizado y moderno. La molestia ciudadana con el gobierno estatal crece no es con la maestra Delfina Gómez , sino con su equipo más cercano, y ahí es donde los verdes capitalizan mejor que nadie.
El PRI, por su parte, vive sus días más grises. La senadora Cristina Ruiz, con su discurso crítico pero sin sustento e impacto real, ha abierto la puerta para que militantes abandonen el partido. Mantener liderazgos caducos, derrotados y sin conexión con la realidad ha sido su peor error. Hoy, ser priista carece de sentido: no hay motivación ni proyecto. Los jóvenes no se identifican, las generaciones intermedias se alejaron y hasta la prensa comienza a ignorarlos. Su dirigencia estatal hace mucho ruido, pero con pocos resultados. El militante se va porque no encuentra empatía ni apoyo; solo discursos nostálgicos sobre un pasado que ya no inspira. El PRI se mantiene con vestigios imponentes, pero con liderazgos obsoletos. Pierde militancia, territorio y votos, y en pocos años esos “votos duros del Estado de México” serán solo parte de la historia.
El PAN, en tanto, solo renovó su logo: la militancia es la misma, sin crecimiento ni retroceso. Vive estancado, creyéndose oposición sólida, pero sin fuerza real. A nivel estatal y nacional, su decadencia es evidente. Las alianzas podrían darle algo de oxígeno, pero en gran parte del territorio ya está borrado del mapa.
Finalmente, el PT, PRD y MC juegan papeles menores. Los dos primeros buscan sobrevivir aferrándose a quien les dé la mano, mientras que Movimiento Ciudadano intenta consolidarse en el estado. Si logran mantener o aumentar su presencia en el Congreso local, podrán considerarlo un triunfo.
En conclusión el Verde está de moda, los de morena siguen en la fiesta y los del PRI y compañía tienen una resaca que no saben cómo curársela.

Si me lo cuentas con Santo y Seña lo publicamos

Email. consantoysena@outlook.com