¡Fuera máscaras y capuchas!
¡Dialogo abierto que fortalezca ambas partes!
Patricia Zarza ya dio el primer paso y no debe permitir continuar diálogos con rostros ocultos.
Desde su llegada, la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), Martha Patricia Zarza Delgado, ha mostrado una clara disposición al diálogo y a la normalización de la vida académica. Goza de una luna de miel con gran parte de su equipo, los trabajadores y un sector del estudiantado comprometido con su formación. Sin embargo, un grupo de presuntos estudiantes insiste en generar inestabilidad y presionar a las autoridades, impidiendo que la universidad avance y se enfoque en el ciclo escolar.
Lo verdaderamente preocupante no es la disidencia, sino que la Rectora continúe dialogando con «estudiantes» encapuchados, que se ocultan y evaden la responsabilidad de dar la cara. ¿A qué le temen? ¿Quiénes son realmente? Es tiempo de que sus asesores le hagan ver que esta permisividad podría detonar un problema recurrente.
La UAEMEX ha sido abierta al diálogo, pero si estos acuerdos no se cumplen, la inestabilidad volverá. Sería absurdo permitir un círculo vicioso que perjudica la imagen de la Rectora, quien ha jugado de manera limpia hasta el momento.
Es crucial que la Rectora establezca una nueva condición para el diálogo: hablar de frente. Si estos jóvenes temen represalias, se pueden dejar acuerdos por escrito que garanticen su seguridad y sus derechos dentro de la universidad. La comunidad universitaria y la sociedad deben saber quiénes son los interlocutores. De lo contrario, se debe detener esta desestabilización que afecta a los estudiantes que realmente quieren asistir a clases y formarse profesionalmente.
Permitir que el encapuchamiento se vuelva una herramienta de presión es un error. La Rectora podría estar incentivando, sin querer, una radicalización que con cualquier pretexto detendría las clases y dejaría a muchos alumnos fuera de las aulas. Quienes desean estudiar no pueden ser rehenes de quienes no lo hacen.
La Dra. Patricia Zarza debe reconsiderar su actuar, ejercer plenamente su rectorado y pasar de la luna de miel a la acción. Los acuerdos deben beneficiar a toda la comunidad: estudiantes, maestros, investigadores y trabajadores. Su nuevo equipo debe ponerse las pilas y respaldarla para que la UAEMEX, que ha perdido posiciones frente a otras universidades del país, retome su camino hacia la excelencia académica, la investigación y la formación profesional. El ciclo escolar ya comenzó y esa debe ser la única prioridad, mantener una universidad estable y generar buenos profesionales que contribuyan a una mejor sociedad mexiquense es lo que deben perseguir en este nuevo rectorado.
Si me lo cuentas con Santo y Seña lo publicamos.
Email. consantoysena@outlook.com